Ayer, el presidente Donald Trump mostró su confianza en que su administración podrá llegar a un acuerdo con ByteDance, la empresa matriz de la popular red social TikTok, antes del plazo que expira el 5 de abril. El mandatario afirmó que existen varios compradores potenciales interesados en la plataforma y reiteró su deseo de que la aplicación continúe operando en Estados Unidos.
En declaraciones realizadas durante un vuelo en el Air Force One, Trump indicó:
“Hay un interés tremendo en TikTok… Me gustaría ver que TikTok siga vivo.”
Este comentario se produce justo cuando se acerca el plazo de abril, impuesto por Trump, que obliga a ByteDance a desinvertir sus operaciones en EE. UU. o enfrentarse a una posible prohibición. Trump también mencionó que su administración está en contacto con el gobierno chino, quienes podrían tener influencia en la venta de TikTok, lo que podría incluir una reducción de aranceles a China en caso de que la transacción se apruebe.
El debate sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos está relacionado con una ley federal, promulgada el 19 de enero, que exige a ByteDance deshacerse de TikTok en un plazo determinado. La ley provocó gran incertidumbre, ya que la plataforma no solo es un fenómeno global, sino también una de las redes sociales más influyentes, especialmente entre los jóvenes.
Trump, quien previamente había intentado prohibir la aplicación por razones de seguridad nacional, dejó en claro que la situación ha cambiado. Durante las elecciones presidenciales, TikTok desempeñó un papel clave al ayudar a su campaña a ganar apoyo entre votantes jóvenes. El presidente comentó:
“Ganamos el voto joven por 36 puntos. Los republicanos generalmente no ganan el voto joven. Creo que mucho de eso podría haber sido TikTok.”
¿Quiénes están interesados en comprar TikTok?
Aunque no está claro si ByteDance está dispuesto a vender TikTok, varios compradores potenciales han surgido en los últimos meses. Entre los más destacados se encuentran la startup Perplexity AI, que ha propuesto una fusión con la operación de TikTok en EE. UU., y el consorcio liderado por el empresario Frank McCourt, que ha ofrecido 20,000 millones de dólares por la plataforma y tiene planes de integrar tecnología blockchain para mejorar el control de los usuarios sobre sus datos.
Otro consorcio, encabezado por Jesse Tinsley, fundador de Employer.com, ha ofrecido una suma aún mayor, 30,000 millones de dólares, por la aplicación. En este contexto, Microsoft también sigue mostrando interés en adquirir TikTok.
Si ByteDance no logra llegar a un acuerdo sobre la venta de TikTok antes del 5 de abril, la ley que prohíbe su operación en Estados Unidos volvería a entrar en vigor. Sin embargo, Trump ha dejado claro que el plazo podría ser extendido si fuera necesario, dando espacio para posibles negociaciones adicionales.
En un giro más, Rumble, un sitio de videos popular entre algunos conservadores y grupos de extrema derecha, también ha mostrado interés en unirse a un consorcio para comprar TikTok.
Con tantos actores involucrados y la presión sobre la administración estadounidense para llegar a un acuerdo, el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto, aunque Trump parece determinado a asegurar que la aplicación continúe operando.