Israel elimina aranceles a productos de Estados Unidos 

Israel elimina aranceles a productos de Estados Unidos 

A tan solo un día de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie los aranceles globales que había prometido a principios de año, el gobierno de Israel sorprendió al mundo con un anuncio importante: eliminación de todos los aranceles aduaneros sobre productos provenientes de Estados Unidos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acompañado por los ministerios de Finanzas y Economía, detalló que esta medida beneficiará a la mayoría de los productos importados desde su principal socio comercial, Estados Unidos. La eliminación de los aranceles, que será efectiva tras la aprobación de la Comisión de Finanzas de la Knéset (Parlamento israelí) y la firma del ministro de Economía, Nir Barkat, llega como parte de un acuerdo bajo el tratado de libre comercio firmado en 1985 entre ambos países.

“Además de las ventajas económicas para el mercado y para los ciudadanos de Israel, esta medida fortalecerá aún más la alianza y los lazos entre Israel y Estados Unidos”, declaró Netanyahu, destacando la importancia de esta decisión en el marco de la relación bilateral.

A pesar de que el 99% de los productos importados de Estados Unidos ya estaban exentos de aranceles debido al tratado, algunos productos agrícolas y alimentos seguían siendo gravados. Con esta medida, se eliminarán esos pocos aranceles restantes.

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Israel. En 2024, las exportaciones de bienes israelíes hacia el país norteamericano alcanzaron los 17,300 millones de dólares, mientras que las exportaciones de servicios llegaron a los 16,700 millones de dólares.

El ministro de Economía de Israel, Nir Barkat, también resaltó el impacto positivo que tendrá esta decisión, asegurando que fortalecerá la cooperación económica y reducirá las barreras comerciales entre ambos países. Además, se espera que los consumidores israelíes experimenten una reducción en los precios de los productos agrícolas y alimentos de EE.UU.

“Este paso complementa la relación comercial de ambos países, fomenta nuevos mercados y crea oportunidades económicas, a la vez que protege los productos locales”, afirmó Barkat.

El anuncio israelí llega justo en la víspera de que el presidente Trump revele sus esperados “aranceles recíprocos”, una política que podría impactar significativamente el sistema económico global. Trump ha prometido implementar aranceles contra aquellos países que mantengan barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, lo que podría generar un escenario de incertidumbre económica internacional.

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, subrayó que la administración de Trump representa una “oportunidad auténtica” para profundizar la cooperación económica entre ambos países, reforzando el papel de Israel como un socio clave en el ámbito económico global.

“Es crucial fortalecer la cooperación económica, impulsar la innovación y profundizar los lazos financieros entre Estados Unidos e Israel”, concluyó Smotrich.

Con este paso, Israel no solo reafirma su relación estratégica con Estados Unidos, sino que también se posiciona como un actor clave en el escenario económico mundial ante los posibles cambios en la política comercial global.
 



Deja un comentario