Suecia endurecerá normas migratorias con requisito de “vida honrada”

Suecia endurecerá normas migratorias con requisito de “vida honrada”

El gobierno de Suecia planea reforzar sus políticas migratorias con una nueva medida que exigirá a los extranjeros con permiso de residencia llevar una “vida honrada” para poder permanecer en el país.

Según la propuesta, aquellos migrantes que cometan delitos, incurran en fraudes o acumulen deudas podrían ver revocados sus permisos y enfrentar la deportación.

El ministro de Migración, Johan Forssell, explicó que esta medida busca fortalecer la confianza de los ciudadanos suecos en el sistema migratorio, asegurando que las personas que representen un riesgo no puedan permanecer en el país.

“La mayoría de los migrantes en Suecia son trabajadores y respetuosos de la ley, pero debemos asegurarnos de que quienes no cumplan con estas condiciones no permanezcan en nuestro territorio”, afirmó Forssell.

El informe, elaborado por el exjuez Robert Schott, recomienda incluir este requisito en la legislación para aplicarlo especialmente a estudiantes, trabajadores migrantes y sus familias.

Desde la crisis migratoria de 2015, Suecia ha endurecido sus políticas de asilo y migración. En 2022, el gobierno de centroderecha del primer ministro Ulf Kristersson implementó nuevas restricciones y esta propuesta sigue esa misma línea de regulación más estricta.

El plan ha generado un intenso debate en Suecia. Mientras algunos sectores lo consideran necesario para garantizar la seguridad y el orden público, otros advierten que podría aplicarse de manera subjetiva y afectar a personas sin antecedentes criminales graves.

Ahora, el gobierno sueco deberá analizar si avanza con la implementación de esta nueva norma en su sistema legal.



Deja un comentario