El Gobierno de Italia aprobó este viernes una reforma histórica que restringe el acceso a la nacionalidad italiana por descendencia (ius sanguinis), una medida que impactará a millones de personas en el mundo, especialmente en Sudamérica, donde miles de ciudadanos han obtenido el pasaporte europeo en las últimas décadas.
La reforma busca frenar la creciente “comercialización de la nacionalidad”, según argumentó el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, al presentar la medida.
“La nacionalidad no puede ser un instrumento para viajar a Miami con un pasaporte europeo”, declaró el funcionario.
En los últimos 20 años, el número de italianos registrados en el extranjero aumentó de 4.6 a 6.4 millones, con un crecimiento acelerado en países como Argentina, Brasil y Venezuela.
Nuevas reglas para obtener la nacionalidad italiana
Los cambios más importantes que establece la reforma son:
1. Límite generacional: Solo podrán obtener la ciudadanía automática los hijos y nietos de italianos nacidos en el país. Bisnietos y generaciones posteriores deberán cumplir requisitos adicionales.
2. Vínculo real con Italia: Quienes obtengan la nacionalidad en el extranjero deberán demostrar conexión con el país cada 25 años, renovando documentos, votando o residiendo temporalmente en Italia.
3. Trámites centralizados: Las solicitudes ya no podrán hacerse en consulados, sino directamente en el Ministerio de Exteriores en Roma, con el fin de evitar fraudes y agilizar el proceso.
¿Quiénes se verán afectados?
• No perderán la ciudadanía quienes ya obtuvieron su pasaporte italiano.
• Los trámites en curso deberán ajustarse a las nuevas reglas.
• Los descendientes lejanos deberán probar vínculos más directos con Italia, e incluso podrían necesitar residir en el país para obtener la nacionalidad.
Impacto en América Latina
Italia es el país con más ciudadanos descendientes en el extranjero, y el colapso de los consulados, con esperas de hasta 10 años en algunos países, ha sido una de las razones para aplicar la reforma.
Los números reflejan el crecimiento acelerado en solicitudes:
• Argentina: De 20,000 nacionalidades concedidas en 2023 a 30,000 en 2024.
• Brasil: De 14,000 en 2022 a 20,000 en 2023.
• Venezuela: Casi 8,000 casos en 2023.
Un cambio de era en la nacionalidad italiana
Con esta reforma, Italia pone fin a la nacionalidad casi automática para descendientes lejanos y prioriza a quienes tienen una conexión real y cultural con el país.
“Esta reforma quiere proteger a quienes realmente quieren ser italianos en el extranjero”, concluyó Tajani.
Mientras tanto, millones de posibles solicitantes en América Latina deberán adaptarse a las nuevas reglas o considerar otras opciones para obtener la ciudadanía italiana.