Trump advierte a Zelenski sobre acuerdo de explotación de recursos en Ucrania

Trump advierte a Zelenski sobre acuerdo de explotación de recursos en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una advertencia al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, tras la filtración de un borrador revisado del acuerdo bilateral para la explotación conjunta de los recursos naturales de Ucrania. Según Trump, si Kiev intenta renegociar el pacto, afrontará “grandes problemas”.

Las declaraciones fueron realizadas a bordo del avión presidencial Air Force One, luego de que se diera a conocer que el nuevo texto del acuerdo es más exigente que versiones anteriores, algo que fuentes ucranianas consideran incompatible con el marco legal de su país.

Según medios ucranianos, el borrador propone que Estados Unidos obtenga el 50% de los ingresos derivados de la explotación de recursos naturales de Ucrania, incluyendo infraestructura clave como minas, puertos y ferrocarriles. Además, exige la devolución con intereses de la ayuda militar enviada por EE.UU. durante la guerra, una cifra que Trump ha estimado en más de 350 mil millones de dólares.

Otro punto polémico es que Washington tendría control mayoritario sobre activos estratégicos ucranianos y el poder de veto en sectores clave como la minería, lo que limita la entrada de empresas extranjeras.

Ante estas condiciones, Zelenski expresó su preocupación, señalando que el texto difiere significativamente de lo pactado anteriormente y podría violar la Constitución de Ucrania y las normativas de la Unión Europea, bloque al que Kiev aspira a unirse.

Trump fue contundente al rechazar cualquier intento de renegociación:

“Si [Zelenski] quiere renegociar, va a tener grandes problemas”, declaró el presidente estadounidense.

Además, reafirmó su postura en contra de que Ucrania sea admitida en la OTAN, alineándose con la visión de Rusia.

El líder estadounidense ha mantenido una relación tensa con Kiev, habiendo suspendido ayuda militar en el pasado y criticado a Zelenski por no celebrar elecciones durante la guerra, pese a que la ley marcial ucraniana prohíbe los comicios en tiempos de conflicto.

A pesar de su postura firme con Ucrania, Trump también envió una advertencia al presidente ruso, Vladímir Putin. En una entrevista con NBC, anunció que si Moscú no avanza hacia un alto el fuego en un mes, Estados Unidos impondrá aranceles secundarios del 25% al 50% al petróleo ruso.

“Si no hay acuerdo en un mes, las sanciones comenzarán”, afirmó el mandatario.

Este nuevo capítulo en la relación entre Washington, Kiev y Moscú marca un punto crítico en el conflicto, con Trump presionando a ambas partes mientras define su estrategia en Europa del Este.
 



Deja un comentario