Estados Unidos solicita la pena de muerte para Luigi Mangione, presunto asesino de Brian Thompson

Estados Unidos solicita la pena de muerte para Luigi Mangione, presunto asesino de Brian Thompson

Este martes, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La decisión ha generado controversia debido a la gravedad del crimen y la naturaleza de los cargos presentados.

En un comunicado, Bondi explicó que, tras una “cuidadosa consideración”, se había determinado que el crimen cometido por Mangione el 4 de diciembre de 2024 fue un “asesinato premeditado y a sangre fría”. Según la fiscal, Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, fue “acosado y asesinado” por Mangione, lo que calificó como un “acto de violencia política”.

“Las acciones de Mangione implicaron una planificación y premeditación considerables, y dado que el asesinato ocurrió en público, con transeúntes cerca, existió un grave riesgo de muerte para otras personas”, expresó Bondi.

El asesinato de Thompson, que ocurrió en pleno corazón de Manhattan, ha desatado un debate sobre el contexto político detrás del crimen. Mangione, de 26 años, se ha declarado no culpable de los cargos y actualmente está detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (Nueva York).

El joven, acusado de matar al ejecutivo en lo que algunos han interpretado como una protesta contra las aseguradoras privadas, ha ganado el apoyo de ciertos sectores del público que lo ven como un “héroe”. Esta visión ha propiciado una iniciativa para recolectar fondos para su defensa, la cual ha recaudado ya más de 700 mil dólares.

Además de los cargos federales, Mangione enfrenta otros dos procesos judiciales: uno en el estado de Nueva York por terrorismo y otro en Pensilvania. Aunque el orden de los juicios aún no está claro, la fiscalía ha confirmado que ambos casos se tramitarán de forma paralela. Se espera que los cargos estatales se juzguen primero, pero la decisión de la fiscal general podría influir en la secuencia de los procesos judiciales.

Es importante señalar que, en Nueva York, no se ha llevado a cabo ninguna ejecución desde 1963, a pesar de que varios presos permanecieron en el corredor de la muerte hasta 2007. Sin embargo, la solicitud de pena de muerte en este caso reavivará el debate sobre la aplicación de esta pena en el estado y en el país.

El asesinato de Brian Thompson, un ejecutivo de alto perfil en el sector de la salud, y la posterior fuga de Mangione, que se extendió hasta su arresto cinco días después en Altoona, Pensilvania, han dejado al país en vilo. El caso se ha convertido en un tema de gran interés público, tanto por la naturaleza del crimen como por las implicaciones políticas que conlleva.


 



Deja un comentario