Para honrar el arte del movimiento en todas sus expresiones, Danza UNAM llevará a cabo una jornada especial el próximo domingo 4 de mayo, con más de 180 presentaciones y dos mil participantes provenientes de 30 estados de la República Mexicana. La celebración tendrá lugar en distintos espacios del Centro Cultural Universitario de las 10:00 a las 22:00 horas.
Bajo el lema ¡Todxs bailamos aquí!, la directora de Danza de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Claudia Lavista, detalló que los escenarios principales serán la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Salón de Danza, además de foros al aire libre como La Espiga, La Fuente y los jardines del recinto. También se incluirán dos proyecciones cinematográficas dedicadas al mundo de la danza.
La oferta artística será amplia, abarcando géneros como danza contemporánea, folklore mexicano e internacional, tango, flamenco, polinesio, árabe, danza experimental, clásica, neoclásica, jazz, swing, performance y danza etnocontemporánea.
En el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, Lavista destacó el compromiso de la Universidad Nacional en la difusión y promoción de este arte como un lenguaje universal que toca a todos, tanto a profesionales como a practicantes recreativos. “La UNAM es epicentro de la danza”, subrayó, recordando que la Universidad ha sido hogar de los creadores más importantes del país y del mundo desde la década de los 80.
Actualmente, Danza UNAM cuenta con 280 talleres y atiende a una población de aproximadamente cinco mil personas semanalmente. A través de la Sala Miguel Covarrubias y el Salón de Danza, mantienen una programación constante que permite la circulación de diversas agrupaciones, incluyendo la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea.
La historia de la danza en la UNAM tiene profundas raíces, iniciando con la fundación del Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) por la maestra Gloria Contreras hace 55 años, considerado un símbolo de identidad universitaria similar a los emblemáticos Pumas.
“En México, la danza es un pilar fundamental de nuestra identidad cultural y un puente que une generaciones y comunidades”, concluyó Lavista.
El programa completo de actividades del 4 de mayo puede consultarse en: danza.unam.mx/did25.