Trump amenaza con sanciones a México por deuda de agua con Texas

Trump amenaza con sanciones a México por deuda de agua con Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocar a México en el centro de su agenda política con una serie de declaraciones que mezclan elogios, reclamos y amenazas. Desde su red social Truth Social, Trump reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer fantástica”, pero advirtió que impondrá nuevos aranceles y posibles sanciones económicas si México no paga la deuda de agua que, según él, tiene con el estado de Texas.

“Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defiende a los agricultores texanos, y seguiremos intensificando las consecuencias hasta que México cumpla con el tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, escribió Trump. El republicano acusó a México de deber más de mil 603 millones de metros cúbicos de agua, incumpliendo lo establecido en el Tratado de Aguas de 1944.

Según Trump, la escasez hídrica ha afectado gravemente a los productores del sur de Texas, y responsabilizó directamente a México del cierre del último ingenio azucarero en el estado. Además, afirmó que el mes pasado detuvo los envíos de agua hacia Tijuana como medida de presión para forzar el cumplimiento del acuerdo internacional.

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió a través de su cuenta oficial en la red X (antes Twitter), asegurando que México ya presentó una propuesta integral al Departamento de Estado de EE.UU. para atender la situación. “Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, puntualizó.

Sheinbaum también instruyó a los secretarios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente a establecer contacto directo con sus contrapartes estadounidenses para evitar una escalada diplomática. “Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, agregó.

Mientras tanto, Canadá también se prepara para una nueva ronda de tensiones comerciales. El primer ministro Mark Carney confirmó que su gobierno ya está en contacto con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para preparar negociaciones con la administración Trump tras las elecciones canadienses del próximo 28 de abril.

Carney, quien sostuvo su primera conversación directa con Trump el pasado 28 de marzo, anunció que suspenderá su campaña electoral para regresar a Ottawa, donde encabezará una reunión de emergencia con sus ministros de Defensa y Comercio para evaluar los nuevos aranceles que Estados Unidos ha impuesto a productos canadienses.

Las declaraciones de Trump y los movimientos diplomáticos en México y Canadá reflejan el impacto regional de su renovada política comercial, marcada por una postura más agresiva hacia sus socios del T-MEC. Con las elecciones presidenciales estadounidenses a la vista, el panorama comercial de América del Norte se torna cada vez más incierto.



Deja un comentario