El presidente ecuatoriano Daniel Noboa logró este domingo su reelección al imponerse con claridad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente a la candidata del correísmo, Luisa González, quien no reconoció su derrota y denunció un supuesto fraude electoral.
Con el 94,06 % de las actas escrutadas, Noboa, líder de Acción Democrática Nacional, acumulaba el 55,83 % de los votos válidos, mientras que González, de la Revolución Ciudadana, obtenía el 44,17 %, una diferencia de más de un millón de sufragios que el Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó de irreversible.
“El Ecuador está cambiando. El Ecuador ya escogió un camino diferente”, expresó Noboa en su discurso de victoria desde Olón, donde celebró el triunfo junto a su familia.
La amplia diferencia sorprendió incluso a los analistas, ya que las encuestas previas no anticipaban una victoria tan holgada. Noboa, quien también venció a González en las elecciones extraordinarias de 2023, aseguró ahora un mandato completo de cuatro años (2025-2029) con la promesa de impulsar una Asamblea Constituyente para reemplazar la actual Carta Magna, vigente desde 2008.
Su programa de gobierno propone reformas estructurales en seguridad, economía y legislación laboral, en un país que enfrenta altos niveles de criminalidad.
Pese a la contundencia de los números, Luisa González denunció fraude y aseguró que Ecuador vive “la dictadura y el fraude más grotesco de su historia”, sin presentar hasta ahora pruebas que sustenten sus acusaciones. La candidata criticó que su porcentaje de votación fuera prácticamente idéntico al de la primera vuelta, lo que calificó de “sospechoso”.
A sus reclamos se sumó el expresidente Rafael Correa, quien afirmó en redes sociales que los resultados eran “imposibles”.
El secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó a Noboa por su victoria y señaló que los datos del CNE coinciden con los reportados por la misión de observación electoral de la organización. No obstante, indicó que seguirán atentos a cualquier procedimiento derivado de las denuncias presentadas.
La jornada electoral, en la que participó el 83,76 % del electorado, transcurrió en relativa calma pero con estrictas medidas de seguridad, debido al “conflicto armado interno” declarado por Noboa a inicios de año, tras el crecimiento de la violencia criminal en el país.
Con esta victoria, Daniel Noboa consolida su liderazgo y se convierte en el primer presidente en lograr la reelección inmediata en Ecuador desde el retorno a la democracia. Ahora deberá enfrentar retos complejos en seguridad, economía y gobernabilidad, mientras el correísmo enfrenta su tercera derrota consecutiva en una segunda vuelta presidencial.