Putin y emisario de Trump discuten posible acuerdo de paz con Ucrania

Putin y emisario de Trump discuten posible acuerdo de paz con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo este viernes en San Petersburgo una extensa reunión con el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, en la que discutieron posibles vías para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania y otros temas de interés común.

El encuentro, que se llevó a cabo a puertas cerradas en la Biblioteca Presidencial, se prolongó por más de cuatro horas, marcando la tercera visita de Witkoff a Rusia en menos de dos meses. La agencia de noticias Interfax reportó que también participaron Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales, y Kiril Dmítriev, emisario presidencial para la cooperación económica internacional, quien se reunió previamente a solas con el enviado estadounidense.

Aunque el encuentro despertó expectativas sobre un posible giro en el prolongado conflicto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que no se esperaban avances inmediatos.

“Existe un proceso de normalización de las relaciones y un intento de allanar el camino para iniciar un proceso de paz en torno a Ucrania. Las partes se intercambian sus posturas”, declaró.

Peskov explicó que la reunión fue vista como una oportunidad para transmitir a Witkoff “los elementos principales de la postura de Rusia y las mayores preocupaciones” del país, mientras que el emisario estadounidense actuó como mensajero directo del expresidente Donald Trump.

Poco antes del inicio de la reunión, el propio Donald Trump publicó un mensaje en su red social Truth Social, donde instó a Rusia a dar pasos hacia la paz:

“Rusia tiene que moverse. Demasiada gente está MURIENDO, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido. Una guerra que no debería haber pasado nunca”, escribió.

Desde la Casa Blanca, la portavoz del expresidente, Karoline Leavitt, señaló que Trump está “frustrado con ambas partes” por la falta de avances en las negociaciones, pero reafirmó que Estados Unidos conserva “influencia suficiente para negociar un acuerdo de paz”.

Por otro lado, fuentes cercanas al Kremlin señalaron que Rusia podría abandonar el próximo 16 de abril la tregua energética firmada con Ucrania, tras acusaciones de violaciones por parte de Kiev.

Si no se logra un alto el fuego antes de finalizar el mes, Trump podría imponer nuevas sanciones a Rusia, ya sea mediante el poder ejecutivo o solicitando respaldo del Congreso, de acuerdo con medios estadounidenses.

Aunque no se anunciaron acuerdos concretos tras la reunión, el prolongado diálogo entre Putin y el emisario de Trump podría marcar un punto de inflexión en el intento de encontrar una salida diplomática a un conflicto que ya ha cobrado decenas de miles de vidas y que mantiene en tensión a la comunidad internacional.



Deja un comentario