El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un aumento significativo de los aranceles impuestos a China, que ahora ascienden al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC. Esta medida se enmarca dentro de la creciente tensión comercial entre ambos países, que ya ha alcanzado cifras récord desde el inicio de la guerra comercial en abril de 2023.
La presidencia publicó la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes, sumando un 125% a los aranceles previos del 20% que ya estaban en vigor antes del inicio de este conflicto comercial. Además, el gobierno de Trump dejó a China fuera de la tregua de 90 días anunciada ayer para continuar las negociaciones con otros socios comerciales.
Trump justificó el aumento de los aranceles al señalar que China mostró una “falta de respeto a los mercados”. A pesar de este aumento, el gigante asiático ya había implementado aranceles equivalentes al 104%, lo que derivó en un intercambio de sanciones económicas mutuas entre las dos potencias.
En respuesta, China aseguró tener una “voluntad firme” y “recursos abundantes” para contrarrestar las medidas de Washington, advirtiendo que podrían intensificar las respuestas si Estados Unidos persiste en su enfoque de restricciones comerciales.
El presidente estadounidense también destacó que los aranceles frustraron un acuerdo cercano entre su administración y TikTok, una aplicación de videos popular, que había estado negociando su funcionamiento en territorio estadounidense. Trump explicó que, si no fuera por los aranceles, el acuerdo habría sido aprobado rápidamente, lo que ilustra, según él, el “poder” de las sanciones económicas.
Esta escalada ocurre mientras Trump sigue buscando una solución para que TikTok pueda operar en Estados Unidos, después de la aprobación de una ley en el Congreso que obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz ByteDance.