Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

El Senado de los Estados Unidos aprobó hoy la confirmación de Ronald Douglas Johnson como el nuevo embajador de Estados Unidos en México, tras una votación que resultó en 49 votos a favor y 46 en contra. Con esta confirmación, Johnson completará un proceso diplomático que incluyó una audiencia en la que presentó sus objetivos como futuro embajador en el país vecino.

Johnson, veterano exmilitar con una amplia carrera en inteligencia y diplomacia, asumirá este importante cargo tras haber servido previamente como embajador en El Salvador desde 2019 hasta 2021. En su audiencia de confirmación, destacó que su principal misión será fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas en temas de seguridad, migración y lucha contra el tráfico de fentanilo.

Uno de los temas clave que Johnson abordó durante su presentación fue la migración ilegal. Se comprometió a trabajar estrechamente con México para garantizar el estado de derecho en la frontera y promover una mayor colaboración en la detención y deportación de migrantes ilegales. Johnson enfatizó la importancia de facilitar las deportaciones de ciudadanos mexicanos en situación irregular en Estados Unidos.

En cuanto al tráfico de fentanilo, el nuevo embajador reconoció el desafío que enfrentan ambos países con esta droga altamente peligrosa, señalando que su trabajo será colaborar con México para disminuir el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Elogió las recientes acciones del gobierno mexicano en la lucha contra esta problemática, destacando la relevancia de fortalecer la cooperación binacional.

Ronald Johnson tiene una extensa carrera en el ámbito militar y en la diplomacia. Se unió a la Guardia Nacional del Ejército en 1971 y en 1977 completó su formación como oficial y en el curso de Fuerzas Especiales. Durante los años 80, lideró operaciones en El Salvador durante la guerra civil, y también participó en misiones en los Balcanes como parte de un equipo internacional compuesto por la CIA, la NSA y las Fuerzas Especiales.

Tras retirarse del Ejército, Johnson se unió a la CIA, donde trabajó en operaciones globales de inteligencia y ocupó cargos clave, como representante del Director de Inteligencia Nacional y de la CIA en el Comando Sur de EE. UU., así como enlace de Ciencia y Tecnología ante el Comando de Operaciones Especiales.

Además de sus prioridades de seguridad, Johnson subrayó su deseo de fortalecer la relación cooperativa entre Estados Unidos y México, en particular en lo relacionado con la seguridad nacional y la economía. También destacó su capacidad para trabajar en temas diplomáticos clave, respaldado por su fluidez en español, un punto que ha sido fundamental en su carrera.

Con su confirmación, solo falta que Ronald Johnson jure su cargo para asumir formalmente como embajador de EE. UU. en México, un paso que marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre ambos países.



Deja un comentario