¡Cuidado! Lavar el pollo crudo aumenta el riesgo de intoxicación

¡Cuidado! Lavar el pollo crudo aumenta el riesgo de intoxicación

Una práctica común en muchas cocinas, lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, ha sido puesta en tela de juicio por expertos en seguridad alimentaria. Contrario a la creencia popular, esta acción puede aumentar significativamente el riesgo de intoxicación alimentaria.

Según la Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido (FSA), el lavado del pollo crudo facilita la propagación de la bacteria Campylobacter, un patógeno que causa campilobacteriosis. Esta enfermedad diarreica puede variar desde síntomas leves hasta complicaciones mortales.

El problema radica en las salpicaduras de agua que se generan al lavar el pollo bajo el grifo. Estas gotas pueden contaminar superficies de trabajo, ropa y utensilios de cocina, propagando la bacteria a otros alimentos y áreas de la cocina.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan evitar el lavado del pollo. La cocción adecuada a altas temperaturas es suficiente para eliminar cualquier bacteria presente en la carne.

Para un manejo seguro del pollo crudo, se aconseja:

Guardar el pollo en bolsas desechables dentro del refrigerador, para evitar que sus jugos contaminen otros alimentos.
En caso de optar por lavar el pollo, seguir estrictamente las siguientes recomendaciones:
Lavar las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos antes y después de manipular la carne.
Dejar correr el agua suavemente sobre el pollo para minimizar las salpicaduras.
Lavar y desinfectar inmediatamente el fregadero y las superficies circundantes con agua jabonosa caliente.
Lavar nuevamente las manos durante 20 segundos.

Siguiendo estas recomendaciones, se puede garantizar una preparación segura del pollo y evitar riesgos innecesarios para la salud.



Deja un comentario