Cada 31 de marzo, México se llena de sabor y tradición para celebrar el Día del Taco, una festividad que rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos del país. Esta celebración, que inició en 2007 gracias a una campaña de Televisa, se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura mexicana.
El taco, declarado Patrimonio Cultural de México por la UNESCO, es mucho más que un simple alimento. Es una expresión de la identidad nacional, con una variedad infinita que refleja la riqueza gastronómica de cada región del país. Desde los clásicos tacos al pastor hasta las especialidades regionales como la barbacoa, las carnitas y los tacos de canasta, cada taco cuenta una historia de tradición y sabor.
La popularidad del taco es innegable. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los mexicanos consumimos aproximadamente 22.3 millones de toneladas de tacos al año. Esta cifra revela la magnitud del impacto de este platillo en la cultura y la economía del país.
El taco no solo deleita los paladares, sino que también impulsa la economía mexicana. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que existen más de 145 mil taquerías en México, siendo el Estado de México, Veracruz y Jalisco los principales centros de este comercio. La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también destacan por su gran cantidad de taquerías.
El Día del Taco es una oportunidad para celebrar la diversidad y la riqueza de la gastronomía mexicana. Taquerías y restaurantes de todo el país ofrecen promociones y eventos especiales para conmemorar este día. Además, las redes sociales se llenan de imágenes y mensajes que exaltan la grandeza del taco.