El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó que el proceso de negociaciones sobre la guerra en Ucrania continuará con la participación de Estados Unidos y Rusia, asegurando que Ucrania no ha sido excluida del diálogo.
“Nadie excluye a Ucrania de este proceso”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa en San Petersburgo, tras su conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Putin destacó que la reciente reunión entre funcionarios de Moscú y Washington en Riad, Arabia Saudita, tuvo como principal objetivo fortalecer la confianza mutua y trabajar en la normalización de relaciones diplomáticas entre ambas potencias.
“Sin confianza entre Rusia y EE.UU., será imposible solucionar la crisis ucraniana”, subrayó el líder ruso.
En su intervención, Putin dejó en claro que Moscú y Washington no necesitan intermediarios en sus negociaciones bilaterales.
“¿Quieren sentarse en la mesa de negociaciones y ser intermediarios entre Rusia y EE.UU.? No lo creo. ¿Para qué esa histeria?”, cuestionó, sin mencionar a países específicos.
También lanzó críticas a los líderes europeos, a quienes responsabilizó por el deterioro de sus relaciones con EE.UU.
“Todos los líderes europeos, sin excepción, interfirieron directamente en el proceso electoral en EE.UU. Se llegó al punto de proferir insultos contra uno de los candidatos”, dijo en referencia a Trump.
Agregó que le sorprende la actitud del presidente estadounidense ante sus aliados europeos, quienes a su juicio se comportaron de manera grosera durante su campaña electoral.
“Trump se comporta de manera bastante educada con ellos, a pesar de todo”, expresó el líder ruso.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó la reunión en Riad como un “paso muy importante” hacia la construcción de un escenario de paz en Ucrania.
“Se dio un paso muy, muy importante hacia la creación de las condiciones necesarias para un arreglo pacífico”, declaró Peskov.
Destacó la “voluntad política” mostrada por ambos países para establecer equipos negociadores que trabajen en una solución al conflicto, que el próximo 24 de febrero cumplirá tres años.
Sin embargo, aunque la reunión permitió el restablecimiento del diálogo diplomático, aún no se han iniciado conversaciones formales para poner fin a la guerra en Ucrania.
Esta fue la primera reunión entre altos funcionarios de Rusia y EE.UU. desde enero de 2022, cuando el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el entonces secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunieron un mes antes del inicio de la guerra.
La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos de ambas potencias, mientras la guerra en Ucrania sigue sin una resolución clara.