EU envía primer vuelo con migrantes a Guantánamo

EU envía primer vuelo con migrantes a Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes que salió el primer vuelo con migrantes detenidos rumbo a la base naval de Guantánamo, Cuba, como parte de la política del presidente Donald Trump para endurecer las medidas contra la inmigración ilegal.

La secretaria de prensa Karoline Leavitt informó a Fox News que con este traslado se cumple la promesa de Trump, junto con el presentador Pete Hegseth y la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem.

“Puedo confirmar que hoy, el primer vuelo desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con inmigrantes ilegales está en marcha (…). No permitiremos que EE.UU. se convierta en un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, declaró Leavitt.

El Comando Sur de EE.UU. confirmó el envío de 150 militares a la base para preparar la expansión del centro de detención de migrantes, que actualmente opera bajo la administración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El gobierno de Trump busca habilitar 30 mil camas en estas instalaciones para albergar a migrantes considerados peligrosos, según informaron autoridades este lunes.

Este centro de detención, que funciona de manera separada a la prisión para sospechosos de terrorismo, ha sido utilizado por décadas para alojar a migrantes indocumentados.

El pasado miércoles, Trump firmó un memorando dirigido al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional para ampliar “hasta su plena capacidad” el centro de detención.

En un acto público, el presidente justificó la medida al señalar que busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”, según DW.

La base naval de Guantánamo ha sido objeto de críticas internacionales debido a su prisión para sospechosos de terrorismo, que fue abierta tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.

La expansión del centro de detención de migrantes podría generar un nuevo debate sobre derechos humanos, especialmente entre organizaciones que han denunciado las condiciones en las que se mantiene a los detenidos en estas instalaciones.



Deja un comentario