El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este viernes 31 de enero sobre la detención de dos personas y el aseguramiento de droga en Sonora, en un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Sedena, la Semar y la Guardia Nacional.
A través de redes sociales, el funcionario detalló que los detenidos transportaban paquetes con aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína, reforzando los esfuerzos del Gobierno mexicano contra el tráfico de drogas.
El decomiso provocó una reacción del empresario Elon Musk, quien expresó dudas sobre la capacidad de México para enfrentar a los cárteles sin la intervención de Estados Unidos.
“En última instancia, dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos”, escribió el magnate en su red social.
El comentario de Musk surge en un contexto de creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre México en materia de seguridad y comercio.
El presidente de EE.UU. confirmó el pasado 30 de enero que aplicará aranceles del 25% a México y Canadá, argumentando que estas medidas buscan reducir el déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”, declaró Trump durante la firma de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca.
El mandatario agregó que otra razón clave es la entrada de fentanilo a territorio estadounidense, así como los subsidios “masivos” que, según él, EE.UU. otorga a México y Canadá a través del déficit comercial.
Las declaraciones de Musk y Trump refuerzan la postura de sectores en EE.UU. que buscan endurecer la estrategia contra los cárteles mexicanos, mientras el Gobierno de México continúa con operativos para frenar el tráfico de drogas en la frontera.