Grupo Frontera, la banda originaria de Edinburg, Texas, se encuentra en medio de una fuerte polémica tras la viralización de un video en el que la abuela de uno de sus miembros, conocida como La Abuela Frontera, aparece celebrando lo que se interpreta como la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Este hecho ha generado una ola de reacciones negativas en redes sociales, con numerosos usuarios exigiendo que el grupo sea “cancelado” debido a su aparente apoyo a un presidente cuyas políticas antiinmigrantes han sido fuertemente criticadas por la comunidad latina.
El grupo se hizo conocido gracias a su éxito “No Se Va”, una colaboración con la banda colombiana Morat, y ha consolidado su lugar en la música regional mexicana, especialmente en el género norteño estilo regiomontano. Sin embargo, la reciente controversia se ha centrado en el presunto vínculo de la banda con Trump, especialmente en un momento donde sus seguidores esperan que los artistas latinos se distancien de figuras políticas cuyos enfoques migratorios afectan a la comunidad.
Los integrantes de Grupo Frontera nacieron en Texas, pero tienen profundas raíces mexicanas en estados como Tamaulipas y Nuevo León. La acusación más fuerte en su contra es que, como artistas latinos, su apoyo implícito a Trump resulta contradictorio con los intereses de la comunidad inmigrante, especialmente por las políticas que promueven la deportación y la construcción de un muro fronterizo.
En plataformas como Instagram, X y TikTok, los seguidores han mostrado su descontento con la banda, acusándolos de traicionar a su propia gente. Los comentarios en sus publicaciones, que ya cuentan con más de 2.3 millones de seguidores, son abrumadoramente negativos, y algunos fanáticos incluso han amenazado con dejar de seguirlos si no se distancian de las declaraciones y actitudes políticas de Trump.
Por otro lado, hay quienes defienden el derecho a la libertad de expresión de los miembros del grupo y argumentan que la cultura de la cancelación no debería extenderse a aquellos con opiniones políticas distintas. Este debate refleja una división interna dentro de la comunidad latina, ya que, mientras algunos critican al grupo por sus vínculos con Trump, otros sostienen que los artistas deben poder expresar sus puntos de vista sin ser repudiados por ello.
A pesar de la controversia, Grupo Frontera mantiene su éxito en la música, pero la polémica podría tener repercusiones en su relación con una parte de su base de seguidores, especialmente entre aquellos que consideran que el apoyo a figuras como Trump es incompatible con la identidad y los valores de la comunidad latina.