Un vuelo especial con 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos aterrizó en la madrugada de este sábado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú confirmó la llegada del grupo y aseguró que se les brindó asistencia integral, incluyendo apoyo psicológico, orientación sobre el sistema de salud y ayuda para regularizar sus documentos.
“Nuestros compatriotas, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, recibieron acompañamiento psicológico y orientación sobre el sistema de salud, entre otros servicios”, detalló un comunicado oficial.
En la recepción participaron representantes de los ministerios de Mujer y Poblaciones Vulnerables, Trabajo y Salud, así como del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS).
Este grupo de peruanos llegó apenas un día después de que se anunciara la deportación de 74 migrantes que estaban retenidos en San Diego, California.
El canciller Elmer Schialer señaló que el Gobierno peruano mantiene diálogo con las autoridades estadounidenses sobre este proceso, aunque no precisó fechas ni detalles específicos.
Actualmente, 500 peruanos están detenidos en EE.UU., de los cuales 425 se encuentran en centros de la frontera sur y 74 en San Diego. Los consulados peruanos brindan asesoría legal y monitorean su situación.
Desde agosto de 2022 hasta enero de este año, 12,048 peruanos han sido deportados por su estatus migratorio irregular, y se estima que 320,000 peruanos viven en situación irregular en EE.UU.
Schialer afirmó que el Gobierno peruano vela por el respeto a los derechos humanos de sus ciudadanos y pidió que su retorno se lleve a cabo de manera digna y sin demoras.
Asimismo, reiteró que los peruanos deportados recibirán facilidades para su reinserción en el país y acceso a programas de apoyo para reconstruir su vida en Perú.