Un apagón de gran magnitud impactó este lunes a España, Portugal y parte del sur de Francia, afectando severamente servicios esenciales como el metro, líneas telefónicas, tribunales, hospitales, semáforos y cajeros automáticos. El corte de energía, de origen aún no confirmado, provocó interrupciones masivas en ciudades principales como Madrid y Lisboa, en una región que supera los 50 millones de habitantes.
En España, el suministro eléctrico cayó de forma abrupta alrededor del mediodía, evidenciado por una caída en la demanda de electricidad de 27,500 MW a 15,000 MW, según datos de Red Eléctrica de España. El Parlamento en Madrid, estaciones de metro y medios como RTVE sufrieron afectaciones. Unas horas después, comenzaron los trabajos de recuperación progresiva en el norte y sur del país.
En Portugal, el corte dejó fuera de servicio al metro de Lisboa, suspendió actividades en tribunales y provocó el fallo de semáforos, cajeros automáticos y servicios de telefonía móvil. La empresa distribuidora E-Redes explicó que el incidente se debió a un problema en la red eléctrica europea, que obligó a realizar cortes controlados para estabilizar el sistema.
Aunque no se ha identificado aún el origen exacto, las autoridades portuguesas indicaron que el fallo podría haberse generado en territorio español. En respuesta, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional y se trasladó al Centro de Control de Red Eléctrica en Madrid junto a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Los operadores eléctricos de España y Portugal ya trabajan en la normalización del servicio, priorizando la recuperación de zonas clave. REN, el gestor portugués de la red eléctrica, confirmó que se activaron planes de restablecimiento en coordinación con operadores europeos.
Las investigaciones continúan para determinar las causas y posibles responsabilidades de este inusual apagón que dejó a una vasta región sin electricidad durante varias horas. El Gobierno español ha prometido actualizaciones conforme se obtengan datos oficiales.