Putin abre la puerta a negociaciones directas con Ucrania tras reunión con emisario de EU

Putin abre la puerta a negociaciones directas con Ucrania tras reunión con emisario de EU

Por primera vez desde marzo de 2022, el presidente ruso Vladímir Putin manifestó su disposición a reanudar negociaciones directas con Ucrania para buscar una salida diplomática al conflicto, tras sostener una reunión de tres horas en el Kremlin con el emisario estadounidense Steve Witkoff.

Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, confirmó que el encuentro abordó la posibilidad de un reinicio de los diálogos entre Moscú y Kiev, una medida que llega mientras aumentan las presiones internacionales, particularmente desde la Casa Blanca. “Fue una reunión constructiva y muy útil”, declaró Ushakov durante una rueda de prensa telefónica.

Esta cuarta reunión entre Putin y Witkoff coincide con la urgencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que “el tiempo se está acabando” para lograr un acuerdo. Washington ha entregado a Ucrania una propuesta que incluiría concesiones territoriales, como el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia, según informó el medio Axios. Kiev, sin embargo, ha rechazado tajantemente cualquier cesión de territorio.

El vicepresidente estadounidense J.D. Vance, desde la India, reforzó el mensaje: “Es una propuesta muy explícita. Ha llegado el momento de que ambas partes la acepten o Estados Unidos se retirará del proceso”.

Putin, que durante años se negó a negociar con lo que denominó un “régimen ilegítimo” en Kiev, expresó esta semana su apertura a una tregua de 30 días enfocada en reducir ataques a infraestructura civil. El cese parcial del fuego durante la Pascua —el 19 y 20 de abril— fue visto por Moscú como un indicio alentador, pese a las acusaciones mutuas de violaciones del acuerdo.

No obstante, las posturas siguen profundamente enfrentadas. Rusia insiste en que las regiones anexionadas en 2022 —Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia— no son negociables. A esto se suma el ataque ocurrido este viernes en territorio ruso, en el que murió un general del Estado Mayor tras la explosión de un coche bomba, hecho atribuido por el Kremlin a “actividad terrorista ucraniana”.

Desde Kiev, el presidente Volodímir Zelenski ha reiterado que no se sentará a negociar mientras continúen los combates, rechazando además cualquier plan que implique reconocer la soberanía rusa sobre Crimea.

En tanto, Trump advirtió que, si Ucrania no cede ahora, corre el riesgo de “perder todo el país”. El exmandatario, que cumple cien días en su segundo mandato el 30 de abril, ha dejado claro que tiene su “propia fecha límite” para cerrar un acuerdo de paz, aunque sin divulgar aún los detalles completos del plan estadounidense.

La comunidad internacional observa con atención un posible giro en la guerra, mientras el conflicto ya supera los 1,150 días y ha dejado miles de muertos, millones de desplazados y una Europa profundamente dividida.
 



Deja un comentario