Elon Musk y el DOGE obtienen acceso a base de datos judicial sobre inmigrantes

Elon Musk y el DOGE obtienen acceso a base de datos judicial sobre inmigrantes

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), actualmente bajo la dirección temporal de Elon Musk, ha recibido autorización oficial para acceder a una base de datos judicial que contiene información confidencial sobre inmigrantes, según documentos obtenidos por The Washington Post. Esta base de datos, conocida como el Sistema de Tribunales y Apelaciones (ECAS), es operada por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración, una dependencia del Departamento de Justicia de Estados Unidos, y resguarda datos sensibles de personas que han pasado por procesos migratorios ante las cortes del país.

El acceso del DOGE permite que un grupo de asesores —alrededor de media docena— pueda consultar información como nombres, domicilios, declaraciones ante tribunales de inmigración y antecedentes de interacciones con las fuerzas del orden, tanto de personas documentadas como de aquellas en situación migratoria irregular.

Sin embargo, hasta el momento no se ha aclarado qué tipo de información específica busca el DOGE ni cuál será el uso que se le dará, lo que ha generado preocupaciones en grupos defensores de los derechos civiles y migrantes. Este acceso se produce después de que el DOGE, en colaboración con el Departamento de Seguridad Interna, solicitara la semana pasada permiso para acceder a bases de datos del sistema de salud pública estadounidense, con el fin de localizar a inmigrantes indocumentados. Estas solicitudes han encendido alertas en organizaciones defensoras de la privacidad.

Este no es el primer caso de acceso cuestionado a bases de datos sensibles por parte del DOGE. El mes pasado, una jueza federal bloqueó temporalmente el acceso del departamento a registros personales de millones de ciudadanos almacenados en las bases de la Seguridad Social. La medida se tomó después de que se concediera acceso sin restricciones a diez miembros del DOGE, lo que generó serias preocupaciones sobre la protección de datos sensibles, como números de Seguridad Social, historial médico y de salud mental, información financiera y detalles de vida personal.


 



Deja un comentario