Trump desata polémica: “México y Canadá viven de nosotros”

Trump desata polémica: “México y Canadá viven de nosotros”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia este jueves tras realizar declaraciones incendiarias sobre la relación económica de su país con México y Canadá. Durante una intervención ante la prensa en la Oficina Oval, el mandatario afirmó que ambos países “viven de Estados Unidos” y los describió como dependientes del poderío económico estadounidense.

“Nosotros somos una tienda grande, hermosa, todos quieren una parte de ella. China la quiere, Japón la quiere. México, Canadá, esos dos viven de nosotros. Sin nosotros no tendrían país. Y todos quieren un pedazo”, sentenció Trump, subrayando su visión de Estados Unidos como el epicentro del comercio global.

Las declaraciones se produjeron en medio de un clima de tensión por las políticas proteccionistas que el presidente ha defendido desde el inicio de su mandato. Pese al tono duro, Trump destacó que “hubo muy buenas conversaciones ayer con México”, aunque evitó revelar detalles o temas tratados durante las negociaciones.

El presidente también adelantó que en un plazo de “tres o cuatro semanas” podrían concretarse nuevos acuerdos arancelarios con sus socios económicos, incluidos los países vecinos y potencias como China. Respecto al país asiático, Trump aseguró que su administración ya está dialogando con representantes del gobierno chino, tras haber amenazado con imponer aranceles de hasta el 245 por ciento a productos importados desde Beijing.

“Estamos hablando con todo el mundo. El problema es que un día tiene solo un determinado número de horas”, comentó el mandatario, refiriéndose a la carga de trabajo que implican las negociaciones comerciales en curso.

Las afirmaciones de Trump han encendido reacciones tanto dentro como fuera del país, alimentando nuevamente el debate sobre el rumbo de la política exterior y comercial de Estados Unidos, especialmente en un año marcado por los preparativos rumbo a las elecciones presidenciales.



Deja un comentario