Trump arremete contra México y Canadá por tráfico de fentanilo: “Es mejor que pare, ¡YA!”

Trump arremete contra México y Canadá por tráfico de fentanilo: “Es mejor que pare, ¡YA!”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar duras críticas hacia México y Canadá por su presunta falta de acción frente al tráfico de fentanilo, droga que ha provocado miles de muertes en su país. A través de un mensaje en su red social Truth Social, el mandatario fue contundente: “Es mejor que pare, ¡YA!”, en referencia al continuo ingreso de la sustancia por las fronteras norte y sur de EE.UU.

Según Trump, si bien el fentanilo se produce en su mayoría en China, entra al territorio estadounidense principalmente a través de México y Canadá. “Está matando a cientos de miles de nuestras personas”, añadió, al tiempo que volvió a amenazar con reactivar aranceles del 25% a productos importados de ambos países si no hay avances tangibles en el combate al narcotráfico.

La medida arancelaria, anunciada en febrero, había sido inicialmente programada para entrar en vigor el 4 de marzo, pero Trump la suspendió por un mes con la intención de dar tiempo a ambos gobiernos para mostrar avances. Sin embargo, el 2 de abril, volvió a posponer su implementación, aunque mantuvo su postura crítica: “Las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables”.

En medio del tono confrontativo, el presidente matizó sus declaraciones asegurando que mantiene una buena relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que no busca “hacer daño a nadie”. No obstante, fue enfático al señalar que “los cárteles controlan una parte del país” y ofreció ayuda estadounidense para combatirlos.

Además del tema del fentanilo, Trump mantiene vigentes aranceles del 25% al acero y al aluminio, lo cual ha impactado directamente en las economías mexicana y canadiense. Estas medidas forman parte de una estrategia de presión comercial y de seguridad impulsada desde su regreso al poder.

El mensaje más reciente del presidente eleva la tensión en la región, en un momento donde el combate al narcotráfico y las relaciones bilaterales están en el centro del debate político y diplomático.



Deja un comentario