Cada 5 de febrero, México celebra el **Día de la Constitución**, una de las fechas más importantes en la historia del país, que conmemora la promulgación de la **Constitución de 1917**, un documento fundamental que sentó las bases del sistema jurídico y político nacional.
La Constitución de 1917 fue resultado del proceso revolucionario iniciado en **1910** contra la dictadura de **Porfirio Díaz**, en el que diversos grupos sociales exigían **reformas políticas, económicas y sociales**. En **Querétaro**, los líderes revolucionarios redactaron una nueva carta magna que respondiera a las demandas del pueblo mexicano, marcando un parteaguas en la historia del país.
Este documento no solo estableció las bases de un gobierno **republicano, representativo y federal**, sino que también incluyó derechos **laborales, sociales y agrarios** innovadores para la época, convirtiéndose en una de las constituciones más progresistas del mundo.
Entre los artículos más destacados de la Constitución, se encuentran:
**Artículo 27**: Declaró que las tierras y los recursos naturales del país son propiedad de la nación, lo que permitió la **reforma agraria** para distribuir tierras entre los campesinos.
**Artículo 123**: Consagró los **derechos laborales**, garantizando mejores condiciones de trabajo, jornada laboral de **8 horas**, derecho a un **salario justo**, vacaciones y seguridad en el empleo.
**Educación laica y gratuita**: Se estableció el derecho de todos los mexicanos a una educación pública accesible y sin influencia religiosa.
Estos cambios marcaron un hito en la defensa de los **derechos de los trabajadores y campesinos**, sectores históricamente desprotegidos.
El **Día de la Constitución Mexicana** no solo conmemora la importancia de este documento, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en el cumplimiento de los derechos que establece.
A lo largo del país, se realizan **ceremonias oficiales, discursos y actividades educativas**, en las que se recuerda el espíritu de la Revolución y se promueve el respeto a los principios constitucionales.
Más allá de ser una fecha histórica, el **5 de febrero** representa un llamado a continuar fortaleciendo la **justicia social, la democracia y el bienestar colectivo**, valores fundamentales que dieron origen a la Constitución de 1917 y que siguen vigentes en la actualidad.