Denuncian retenes ilegales en carreteras de Sonora y Sinaloa

Denuncian retenes ilegales en carreteras de Sonora y Sinaloa

Al menos 12 retenes irregulares han sido reportados en distintos puntos de las carreteras de Sonora, donde hombres sin uniforme ni gafete, y con el rostro cubierto, detienen a automovilistas para revisar sus documentos y vehículos.

La denuncia fue realizada por Alfonso Canaan Castaños, dirigente del Movimiento Libre Tránsito, quien en un video publicado en su cuenta de X expuso la operación ilegal de estos retenes tanto en Sonora como en Sinaloa.

“Tan sólo de Hermosillo a Nogales y San Luis Río Colorado, en el norte del estado, hay aproximadamente ocho retenes. Hacia el sur, hasta Navojoa, en los límites con Sinaloa, se han identificado al menos cuatro más. Se instalan de manera intermitente, aparecen y desaparecen, pero siempre están”, señaló Canaan Castaños.

El activista resaltó que la mayoría de los supuestos agentes no portan identificación oficial ni uniforme, lo que genera gran desconfianza entre los conductores. “La gente ya no sabe si son autoridades legítimas o integrantes del crimen organizado”, advirtió.

En su denuncia, también recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió eliminar los retenes militares y otras prácticas abusivas en las carreteras, pero aseguró que, en lugar de desaparecer, estas inspecciones han aumentado.

En el video publicado en redes sociales, se observa a una mujer enfrentando a un supuesto policía que intentaba revisar su vehículo porque transportaba una motocicleta en un remolque. La mujer exige que el hombre se descubra el rostro y lo cuestiona sobre si es un “puntero”, término utilizado para referirse a informantes de grupos criminales.

Canaan Castaños argumentó que estas prácticas violan los artículos 14 y 16 de la Constitución Mexicana, los cuales establecen que ninguna persona puede ser molestada en su persona, bienes o vehículos sin una orden judicial debidamente fundada y motivada.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la presencia de estos retenes irregulares.


 



Deja un comentario