Sheinbaum rechaza que Canadá y EU clasifiquen a cárteles mexicanos como terroristas

 Sheinbaum rechaza que Canadá y EU clasifiquen a cárteles mexicanos como terroristas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión de Canadá de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, tal como lo hizo previamente el gobierno de Estados Unidos.

“Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones (…) No contribuye a la colaboración ni al combate del narcotráfico”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum respondió así al anuncio del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien informó que su país incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas. La medida forma parte de un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump, a cambio de pausar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos y canadienses.


Sheinbaum enfatizó que hay otras formas de cooperación y coordinación entre los tres países para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, sin necesidad de recurrir a la designación de terrorismo.

“Hay muchas otras formas de colaboración en el marco de nuestras soberanías que podemos utilizar para ayudar en la crisis de fentanilo que tienen en Estados Unidos”, dijo.

Asimismo, cuestionó la falta de acciones contra el tráfico de armas que ingresan ilegalmente a México desde EE.UU.

“¿Qué pasa con las armadoras de armas en Estados Unidos que abastecen ilegalmente a estos grupos criminales? No es el gobierno estadounidense, pero estas armas llegan a nuestro territorio”, señaló.

Sheinbaum insistió en que cada país debe asumir su responsabilidad, reiterando su postura de que la designación de terrorismo no es la vía correcta.

“Queremos pacificar el país, pero este catálogo no ayuda”, afirmó.


Las declaraciones de Sheinbaum ocurren tras un acuerdo con Trump para desplegar 10 mil elementos de seguridad en la frontera con EE.UU. y reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, con el fin de evitar la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos.

A pesar de la postura de la Casa Blanca, que acusa a los cárteles de ser los principales responsables del tráfico de fentanilo y de tener alianzas con sectores del gobierno mexicano, Sheinbaum rechazó categóricamente estas acusaciones y reafirmó su compromiso con el combate al crimen organizado bajo estrategias soberanas.
 

 



Deja un comentario