Obtiene egresada premio al mejor póster estudiantil Clark Hubbs

Obtiene egresada premio al mejor póster estudiantil Clark Hubbs

La egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León Verónica Alejandra González Rodríguez fue reconocida con el premio al mejor póster estudiantil Clark Hubbs en el congreso organizado por la Southwestern Association of Naturalists (SWAN).

El Premio al Poster Estudiantil Clark Hubbs se atorga al estudiante o estudiantes que presentan los mejores posters en la Reunión Anual de la Asociación.

El galardón que otorga la reconocidad revista norteamericana lo obtuvo gracias a su investigación sobre la percepción social hacia mamíferos silvestres en áreas urbanas y rurales del estado de Nuevo León.

La investigación fue desarrollada como parte de su tesis de licenciatura en el Laboratorio de Biología de la Conservación y Desarrollo Sostenible, bajo la asesoría de Luz Adriana Pérez Solano.

El estudio surgió a partir del aumento de avistamientos de fauna silvestre – osos, coyotes y otros mamíferos- en colonias aledañas al Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

“El interés nació al ver cómo estos animales comenzaban a interactuar con mayor frecuencia con las personas en algunas partes de la zona metropolitana de Monterrey. De esta manera decidimos aplicar encuestas en diferentes zonas para conocer la percepción de la gente de esta situación”, Verónica Alejandra González Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Biología de la UANL
El proyecto incluyó trabajo de campo en áreas urbanas de Monterrey, así como en comunidades rurales como Rayones y Santiago, municipios de Nuevo León.

Las encuestas revelaron que, en general, la población mantiene una percepción positiva hacia los mamíferos silvestres, a pesar de algunos conflictos puntuales, como el daño a cultivos o mascotas.

“La gente está consciente del crecimiento de la mancha urbana y de cómo eso afecta a la fauna. Detectamos disposición para participar en acciones de conservación”, comentó.

Este reconocimiento representa un hito para la UANL, ya que, en los más de diez años del congreso, nunca antes se había premiado a un estudiante de la Universidad.

Para Verónica, quien egresó de la Licenciatura en Biología en el mes de diciembre, el galardón significa una validación importante de su esfuerzo académico.

“Fue muy satisfactorio saber que el trabajo tiene impacto. Como estudiante te llena de orgullo y es algo que también pesa positivamente en tu formación, sobre todo si planeas continuar en el ámbito académico”, Verónica Alejandra González Rodríguez

Actualmente, cursa una maestría en ciencias biológicas con orientación en recursos naturales en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y planea seguir difundiendo su proyecto en otros congresos nacionales.

The Southwestern Association of Naturalists es una asociación fundada en mayo de 1953 para promover el estudio de campo de plantas y animales (vivos y fósiles) en el suroeste de los Estados Unidos, México y Centroamérica.

El nombre de Clark Hubbs del premio reconoce al activista ambiental norteamericano que luchó por la conservación de los ecosistemas de agua dulce y fue profesor de la Universidad de Texas.


 



Deja un comentario