Sheinbaum asegura que los aranceles de Trump no afectan las finanzas de México

Sheinbaum asegura que los aranceles de Trump no afectan las finanzas de México

Este viernes 28 de marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las crecientes preocupaciones sobre el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. A pesar de los pronósticos de posibles recesiones en 2025, Sheinbaum afirmó que las medidas comerciales no complican “nada” las finanzas públicas ni las metas del Gobierno de México.

“La economía de México está muy fuerte, y diario veo el ingreso, me lo envía Antonio (Martínez) del SAT, y estamos como 6% arriba en términos reales del año pasado en recaudación”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.

Durante su intervención en La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum reconoció los desafíos que podrían generar los nuevos aranceles anunciados por Trump, los cuales incluyen un 25% sobre los autos importados a Estados Unidos. Este gravamen afectaría particularmente a la industria automotriz mexicana, un sector clave que representa cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. No obstante, la Presidenta aseguró que aún hay espacio para negociar un trato preferente con la administración de Trump.

Sheinbaum adelantó que la respuesta del gobierno mexicano se dará después del 3 de abril, cuando se evaluarán las medidas arancelarias, que también incluyen un 25% al acero y al aluminio, y otros gravámenes que comenzarán el 2 de abril. Trump ha denominado este día como el “Día de la liberación”.

La situación económica de México ha generado debate, especialmente con las previsiones de organismos como Fitch Ratings y la OCDE, que advierten sobre la posibilidad de una recesión en 2025. Sin embargo, Sheinbaum se mostró optimista y defendió las políticas del gobierno.

“La verdad es que va muy bien la recaudación y estamos construyendo siete hospitales más, los trenes, carreteras, obras de agua, vivienda, y eso ayuda mucho a la economía, a la obra pública, que se vincula con empleo y con mercado interno”, aseguró Sheinbaum.

La Presidenta también destacó que el presupuesto oficial para 2025 se basa en un crecimiento económico del 2.5% del PIB, un pronóstico que algunos analistas consideraban demasiado optimista, incluso antes de que Trump asumiera la presidencia.

Con el 1 de abril como fecha límite para la entrega de los Pre-Criterios Generales de Política Económica al Congreso, el gobierno mexicano espera presentar sus previsiones para el próximo año en medio de un panorama económico incierto. Sin embargo, Sheinbaum confía en que las acciones implementadas en infraestructura y obras públicas contribuirán al crecimiento y estabilidad de la economía nacional.
 



Deja un comentario