Sheinbaum y Carney coinciden en fortalecer el T-MEC

Sheinbaum y Carney coinciden en fortalecer el T-MEC

Tras una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de mantener la comunicación con Estados Unidos y reforzar la integración económica de los tres países a través del T-MEC.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum desmintió los señalamientos de que está en contra de los tratados comerciales, afirmando que su posición ha sido tergiversada por la llamada “comentocracia”.

“Con el primer ministro de Canadá hablamos de la importancia del Tratado y también de mantener el acuerdo comercial, siempre entre Canadá y México, que nos permita tener los beneficios”, subrayó.

Para reforzar su postura, Sheinbaum mostró una fotografía de los años 90 en la que aparece protestando en la Universidad de Stanford contra el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. En la imagen, la actual mandataria sostiene una pancarta con la frase “Tratado justo, democracia ahora”, lo que, según ella, demuestra que su lucha ha sido por condiciones equitativas y no contra los tratados en sí.

“La comentocracia ha dicho que siempre he estado en contra de los tratados comerciales, pero no es cierto. Lo que pedíamos en ese momento era un tratado justo y democracia”, enfatizó.

Sheinbaum también reconoció la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalando que su negociación comenzó con el expresidente Enrique Peña Nieto y fue consolidado por Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora tenemos democracia y hay un mejor Tratado que negoció en su momento, primero Peña Nieto y luego lo cerró bien el Presidente López Obrador”, afirmó.

El fortalecimiento del T-MEC es clave para la administración de Sheinbaum, ya que el acuerdo representa una base fundamental para la estabilidad económica y la inversión extranjera en México.



Deja un comentario