Desde este jueves, las escuelas de Querétaro han comenzado a aplicar la ley impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González, que prohíbe el uso de dispositivos móviles en las aulas. Con esta medida, la entidad se convierte en la primera del país en imponer restricciones estrictas sobre el uso de celulares en instituciones educativas de nivel básico y medio superior, tanto públicas como privadas.
El gobernador Kuri González señaló que la iniciativa busca concientizar sobre los efectos negativos del uso constante del celular, especialmente en el bienestar psicológico de los niños y adolescentes.
“No estamos viendo la gravedad del asunto. Es un tema preocupante que puede costar vidas de niños, hacerlos infelices, generarles ansiedad o incluso deseos de morirse porque no cumplen con los estándares que ven en redes sociales. Eso hay que cuidarlo mucho”, expresó.
La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) ha trabajado previamente con docentes, alumnos y padres de familia para facilitar la transición a esta nueva regulación.
Irene Quintanar, titular de USEBEQ, detalló que se han realizado talleres y programas de civismo digital para fomentar una convivencia sana en las aulas.
“Antes de aplicar esta norma, trabajamos en un programa llamado ‘Un, dos, tres por la paz’, enfocado en la formación y prevención. La idea es que los alumnos aprendan a vivir sin la dependencia del celular en clase”, explicó Quintanar.
Muchos padres de familia han recibido la medida de manera positiva, considerando que ayudará a despegar a los jóvenes del celular y fomentar una mejor comunicación en casa sobre sus actividades digitales.
“Me gustaría que esto no solo se aplicara en Querétaro, sino en todo México y en otros países. Los niños deberían dejar su celular al entrar a clase y solo usarlo en tiempos libres”, opinó Raymundo García, padre de familia en la capital queretana.
La implementación de esta ley en Querétaro funcionará como una prueba piloto que podría servir de modelo para otros estados de México. Dependiendo de sus resultados, la medida podría expandirse a nivel nacional.
Con esta regulación, Querétaro busca proteger la salud mental de los estudiantes y reducir la dependencia tecnológica, un tema que ha cobrado relevancia en la era digital.