Mónica Cejudo Collera ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en asumir la dirección de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM, para el periodo 2025-2029. En su toma de posesión, Cejudo Collera reafirmó su compromiso con la igualdad y la equidad de género, la inclusión y la sustentabilidad, como pilares fundamentales de su gestión.
"La igualdad y la equidad de género no pueden ser solo aspiraciones, sino principios rectores que guíen nuestros planes de estudio, proyectos de investigación y relaciones dentro de la comunidad", afirmó Cejudo Collera ante Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria General de la UNAM, quien le dio posesión del cargo.
Cejudo Collera destacó que la comunidad de la FA ha expresado su deseo de consolidar un liderazgo que transforme y proyecte a la Facultad hacia un horizonte de mayor equidad, inclusión y desarrollo. "Les aseguro que todas las personas que forman parte de la comunidad serán escuchadas", subrayó.
La nueva directora consideró la perspectiva de género como eje transversal en los programas académicos y en la vida cotidiana universitaria, y se comprometió a garantizar que la educación que brinda la FA esté siempre a la vanguardia del conocimiento.
Cejudo Collera resaltó la importancia de vincular la sustentabilidad a las prácticas académicas, ante la triple crisis planetaria que afecta al mundo: cambio climático, contaminación y pérdida de la biodiversidad. Su objetivo es que la FA sea un ejemplo en este sentido y se consolide como la Facultad de Arquitectura más importante del país.
Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria general de la UNAM, reconoció el trabajo del director saliente, Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, y agradeció a quienes participaron en el proceso de designación. Invitó a la comunidad de la FA a promover el diálogo constructivo y a trabajar en unidad para alcanzar los objetivos de la Facultad.
Mónica Cejudo Collera es una destacada académica con una amplia trayectoria en la UNAM. Realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la FA, obteniendo mención honorífica en todos ellos. Es profesora titular C de tiempo completo, adscrita a la División de Estudios de Posgrado de la FA, y cuenta con el estímulo del PRIDE nivel D y es nivel I en el SNII.
A lo largo de su carrera, ha impartido clases en la licenciatura y el posgrado, ha dirigido numerosas tesis y ha sido profesora visitante en universidades de México y el extranjero. Su investigación se ha centrado en las áreas de restauración y conservación de monumentos y centros históricos, arquitectura e ingeniería militar e historia de la arquitectura mexicana.