El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que la próxima semana se presentará un informe detallado sobre los avances en las investigaciones del caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
Durante la conferencia matutina de este martes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero señaló que ya se ha judicializado a 14 personas vinculadas a este caso y que las autoridades continuarán trabajando para erradicar años de impunidad en la región.
“No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”, afirmó el fiscal.
Asimismo, anunció que las prendas encontradas en el lugar ya fueron inventariadas y estarán disponibles a finales de mes para que colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas puedan identificarlas:
“Ya las clasificamos, ya las tenemos perfectamente bien inventariadas. Vamos a trabajar juntos, con un protocolo muy cuidadoso”, declaró.
El fiscal también destacó la importancia de la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, presunto jefe de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien operaba en el rancho Izaguirre. Gracias a su captura, se ha logrado recabar “una buena cantidad de información” que ha permitido ampliar las investigaciones.
Finalmente, Gertz Manero adelantó que el informe que se presentará el próximo martes incluirá los análisis forenses realizados por especialistas de la UNAM, los cuales coinciden con los peritajes de la FGR sobre los restos hallados en el lugar, en particular en lo relativo a los posibles actos de incineración.
“El martes, en nuestras instalaciones de Reforma Norte, vamos a darles un resumen por escrito de los dictámenes y toda la información técnica disponible. Este es un tema delicado, y queremos total transparencia”, concluyó.