Sheinbaum responde a Ecuador: Niega envío de sicarios y exige pruebas claras

Sheinbaum responde a Ecuador: Niega envío de sicarios y exige pruebas claras

En medio de la creciente tensión diplomática entre México y Ecuador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente las recientes acusaciones del gobierno ecuatoriano que señalan a México como origen de un presunto envío de “sicarios” con la intención de atentar contra el presidente Daniel Noboa.

Durante su conferencia matutina de este lunes 21 de abril, Sheinbaum rechazó de manera contundente los señalamientos divulgados en un documento militar ecuatoriano, fechado el 17 de abril, en el que se advierte que, tras las elecciones presidenciales en Ecuador, “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países (…) para realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”.

“No dice que lo manda la presidenta, dice enviados de México. Se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto, y además, pues no dicen ni siquiera de dónde venía la información o cuáles son sus pruebas”, subrayó Sheinbaum.

La mandataria también recordó que las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador están oficialmente rotas desde el pasado 5 de abril, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron violentamente en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político del gobierno mexicano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una respuesta oficial negando las acusaciones y exigiendo que Ecuador proporcione evidencia concreta que respalde sus afirmaciones.

El informe militar ecuatoriano que circuló este fin de semana, sin ofrecer detalles verificables, sostiene que los presuntos sicarios “estarían planeando atentados” como parte de una campaña de desestabilización. Sin embargo, no se han presentado pruebas ni se han identificado responsables específicos.

México, por su parte, considera estas acusaciones como parte de una estrategia de distracción política interna en Ecuador, en un momento de alta tensión institucional para el gobierno de Noboa.

Aún sin señales de diálogo para restaurar la diplomacia entre ambos países, el conflicto continúa escalando y amenaza con generar consecuencias más amplias en la región latinoamericana.


 



Deja un comentario