Conoce a los aspirantes mexicanos al trono papal 

Conoce a los aspirantes mexicanos al trono papal 

La muerte del Papa Francisco, ocurrida la mañana del lunes 21 de abril a los 88 años, ha conmocionado al mundo entero. Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para rendir homenaje al pontífice argentino, recordado como un “hombre de paz” y defensor de los más necesitados.

El anuncio oficial fue realizado por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, a través de un videomensaje en el que también participaron el secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra. El cuerpo del Papa será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle tributo, mientras se afinan los detalles del funeral.

Con el fallecimiento del pontífice, todas las miradas se dirigen ahora al Colegio Cardenalicio, encargado de elegir a su sucesor en el trono de San Pedro. Este organismo, compuesto actualmente por 252 cardenales —de los cuales 138 son electores por tener menos de 80 años—, se reunirá en cónclave en los próximos días.

Entre los nombres que comienzan a sonar como posibles candidatos al papado figuran dos cardenales mexicanos: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, ambos con una larga trayectoria dentro de la Iglesia Católica en América Latina.

Carlos Aguiar Retes, nacido en Tepic, Nayarit, ha ocupado cargos clave dentro del clero mexicano y latinoamericano. Fue designado obispo de Texcoco en 1997 y, años después, arzobispo de Tlalnepantla. En 2017, el Papa Francisco lo nombró Arzobispo Primado de México, consolidando su figura como una de las más influyentes de la Iglesia en el país.

Por su parte, Francisco Robles Ortega, originario de Jalisco, ha sido arzobispo de Monterrey y actualmente lidera la Arquidiócesis de Guadalajara. Fue nombrado cardenal en 2007 por Benedicto XVI y ha presidido la Conferencia del Episcopado Mexicano, destacando por su liderazgo dentro del clero latinoamericano.

Aunque el camino hacia el papado es complejo y reservado, la presencia de cardenales mexicanos entre los posibles sucesores de Francisco refleja la creciente relevancia de América Latina dentro de la Iglesia. El próximo cónclave no solo definirá el futuro espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo, sino que también podría marcar un nuevo capítulo histórico para México.


 



Deja un comentario