La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que su gobierno enviará al Congreso una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con el objetivo de prohibir la transmisión de propaganda extranjera en territorio nacional.
El anuncio se dio durante su conferencia matutina, luego de que la mandataria expresara su desaprobación por la reciente transmisión en televisión abierta de un spot antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos durante partidos de futbol, un hecho que calificó como una intromisión indebida en los medios mexicanos.
“Hoy se envía la reforma a la Ley de Comunicaciones”, indicó Sheinbaum. “Vienen varias reformas porque recuerden que el IFT desapareció, pero en particular se incorpora este artículo que se retiró en el 2014”, añadió, refiriéndose al Instituto Federal de Telecomunicaciones, organismo que dejó de operar tras cambios institucionales recientes.
La presidenta explicó que con esta propuesta se busca restituir un artículo derogado en 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el cual impedía a los concesionarios de radio y televisión transmitir propaganda de gobiernos extranjeros.
Cuestionada sobre cómo se defiende la soberanía frente a este tipo de intervenciones, Sheinbaum recordó que la Constitución contempla en sus artículos 39 y 40 la base para rechazar cualquier injerencia foránea. En especial, destacó el artículo 40, recientemente modificado, que prohíbe explícitamente la intervención extranjera en asuntos nacionales.
A pesar de su postura crítica, la presidenta descartó sancionar a los concesionarios involucrados en la difusión del spot estadounidense, argumentando que actualmente no existe una ley que lo impida. Sin embargo, hizo un llamado a los medios a actuar con sensibilidad y responsabilidad frente a este tipo de contenidos.
La reforma será enviada este mismo martes al Congreso, donde se espera que genere un amplio debate sobre el papel de los medios en la protección de la soberanía y el derecho a la información.