Argentina anuncia su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

 Argentina anuncia su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Gobierno de Argentina dio a conocer este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el mismo camino trazado recientemente por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

El portavoz presidencial Manuel Adorni informó en una conferencia de prensa que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para formalizar la salida de Argentina de la OMS.

La decisión de la administración ultraliberal de Milei se justifica por “profundas diferencias” con la gestión del organismo sanitario global, especialmente durante la pandemia del COVID-19. Adorni señaló que el gobierno de Alberto Fernández (exmandatario peronista) y la OMS implementaron medidas de confinamiento que resultaron en el “encierro más largo de la historia de la humanidad”, y criticó la falta de independencia frente a las influencias políticas de otros países.
 
El retiro de Argentina sigue el mismo patrón de la política internacional de Donald Trump, quien, el 20 de enero de 2025, firmó una orden ejecutiva que retiró a Estados Unidos de la OMS, acusando al organismo de no manejar adecuadamente la crisis del COVID-19 y cediendo a presiones políticas, particularmente de China.

Con la salida de Argentina de la OMS, el país podría enfrentar diversas consecuencias, como la pérdida de acceso a programas de cooperación sanitaria, mayores dificultades para obtener vacunas y medicamentos a precios preferenciales, y una reducción del respaldo técnico y científico en la toma de decisiones sanitarias.

Hasta el momento, el Gobierno de Milei no ha detallado qué medidas tomará para suplir la falta de apoyo de la OMS en la gestión sanitaria nacional.

 
 



Deja un comentario