México debe negociar con EU desde una posición de fuerza, advierten expertos

 México debe negociar con EU desde una posición de fuerza, advierten expertos

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto crítico, marcado por las políticas proteccionistas y nacionalistas de la administración Trump. Sin embargo, expertos consultados en el Coloquio “El otro lado: nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos” coinciden en que nuestro país debe abordar las negociaciones con Estados Unidos desde una posición de fuerza, aprovechando sus ventajas geográficas, competitivas y el valor estratégico que representa para su vecino del norte.

Durante el evento, organizado por el CISAN de la UNAM, El Colegio Nacional y El Universal, la exembajadora Martha Bárcena Coqui advirtió sobre la naturaleza ideológica de la política exterior estadounidense, que ha priorizado la seguridad nacional en detrimento de la cooperación económica. La renegociación del T-MEC, impulsada por el presidente Trump, busca debilitar las cadenas de valor y favorecer la relocalización de empresas en Estados Unidos, en particular en el sector automotriz.

Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, destacó la importancia de diseñar una estrategia integral para enfrentar los desafíos planteados por Estados Unidos. México debe aprovechar su posición geográfica y su capacidad para influir en la seguridad nacional estadounidense, negociando desde una posición de igualdad.

Julia Carabias Lillo, académica de El Colegio Nacional, enfatizó la necesidad de incluir el tema ambiental en las negociaciones bilaterales. La administración Trump ha mostrado un claro desprecio por el medio ambiente, lo que contrasta con los esfuerzos de México por promover energías renovables y un desarrollo sostenible.

Otros expertos, como Claudio Lomnitz y Andrew Selee, destacaron la profunda interdependencia entre ambos países y la importancia de reconocer el papel de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense.

En conclusión, la relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un momento crucial. México debe actuar con firmeza y determinación para defender sus intereses y construir una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación.



Deja un comentario