Este miércoles 9 de abril, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron fuertes avances luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en la imposición de aranceles recíprocos sobre importaciones provenientes de decenas de países, lo que calmó a los mercados financieros.
La moneda mexicana se apreció 2.35% frente al dólar, cotizando en 20.36 pesos por unidad, tras haber alcanzado niveles de hasta 21.15 pesos en operaciones recientes. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV subía 2.5%, revirtiendo las pérdidas del arranque de la jornada.
Horas antes, el mercado reaccionó con nerviosismo tras el anuncio de aranceles de hasta 104% sobre productos chinos, generando temores de una nueva escalada en la guerra comercial entre Washington y Beijing. Sin embargo, el panorama cambió con el mensaje de Trump en sus redes sociales, donde indicó:
“He autorizado una PAUSA de 90 días y un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, del 10%, también con vigencia inmediata.”
El mandatario también informó que el arancel a China subirá al 125%, mientras que otros países incluidos en las medidas arancelarias recibirán reducciones temporales durante este período de evaluación.
Aunque los detalles del nuevo esquema no han sido totalmente definidos, el anuncio fue suficiente para relajar las tensiones globales y dar respiro a las monedas de economías emergentes, incluida la mexicana, así como a los mercados bursátiles.
Según datos de Bloomberg, el dólar inició el día cotizando en 20.97 pesos, con una baja del 0.63%, en medio de las incertidumbres comerciales. El giro en la postura de Washington representó un alivio inmediato para los inversionistas, que ven con cautela los vaivenes de la política exterior estadounidense.
A la espera de mayor claridad sobre las medidas definitivas, los mercados seguirán atentos a nuevos anuncios y posibles ajustes en el escenario comercial global.