Retiran casi 2,000 cámaras clandestinas en Culiacán

 Retiran casi 2,000 cámaras clandestinas en Culiacán

En un operativo conjunto que se ha extendido durante los últimos 27 días, autoridades federales, estatales y elementos del Ejército Mexicano han retirado un total de 1,966 cámaras de videovigilancia clandestinas instaladas en diversas colonias de Culiacán, Sinaloa. Los dispositivos fueron encontrados adheridos a infraestructura urbana como postes de luz, bardas y semáforos, sin autorización ni conexión con el sistema oficial de monitoreo del C4i.

Los últimos hallazgos se registraron en sectores como Ampliación Bicentenario, Lomas de San Jerónimo, Las Glorias, Los Manzanos y Valle de Agua, donde se localizaron 18 nuevas cámaras. La semana anterior, otras 49 fueron detectadas en colonias como CNOP, Huertas, Providencia y Villa Bonita. Además, en inspecciones encabezadas por el Ejército, se retiraron más dispositivos en Juntas de Humaya, Portalegre, Toscana, Villas del Río y Real del Valle.

Entre los equipos decomisados se encontraron cámaras fijas y varias del tipo PTZ (Pan-Tilt-Zoom), con capacidad de movimiento remoto, zoom y ángulos de visión amplios. Todas operaban de manera independiente, fuera del sistema estatal, lo que alimenta la hipótesis de que podrían estar siendo utilizadas con fines ilícitos, posiblemente por grupos del crimen organizado para monitorear movimientos de autoridades o bandas rivales.

Aunque las investigaciones continúan y no se ha confirmado públicamente la identidad de los responsables, las autoridades afirman que estas acciones buscan recuperar el control del espacio público y asegurar que solo los sistemas de videovigilancia oficiales participen en las tareas de seguridad de la capital sinaloense.



Deja un comentario