Trump califica como “muy productiva” su llamada con Sheinbaum en medio de tensiones comerciales

Trump califica como “muy productiva” su llamada con Sheinbaum en medio de tensiones comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que la conversación telefónica que sostuvo un día antes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue “muy productiva”, en medio de una intensa agenda de negociaciones bilaterales y presiones por su política arancelaria.

“Ayer tuve una conversación muy productiva con la Presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, escribió el mandatario estadounidense en su red social Truth Social.

La llamada entre Trump y Sheinbaum ocurrió un día después de que el mandatario republicano afirmara en una entrevista con Fox News que “México le tiene miedo a los cárteles” y ofreciera su ayuda para combatir al crimen organizado en el país vecino.

Ante esa declaración, la presidenta mexicana respondió que Estados Unidos “siempre busca intervenir”, pero aclaró que la cooperación en seguridad entre ambas naciones se da “con respeto y sin subordinación”.

La conversación también se enmarca en las recientes negociaciones sobre los aranceles que Trump ha impuesto —o amenazado con imponer— a varios socios comerciales, incluido México. El republicano ha defendido estas medidas como una forma de presionar a otros gobiernos para que refuercen el control migratorio y combatan el tráfico de drogas.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum confirmó el diálogo a través de sus redes sociales, señalando que fue una conversación orientada a alcanzar acuerdos de beneficio mutuo. “Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, expresó.

A pesar del tono desafiante de algunas de las declaraciones públicas de Trump, ambos líderes coincidieron en que el diálogo se mantiene activo y es crucial para preservar la relación bilateral en temas clave como el comercio, la seguridad y la migración.

En medio de un año electoral y con el panorama internacional cada vez más incierto, la diplomacia entre México y Estados Unidos se vuelve más estratégica que nunca, con negociaciones que podrían marcar el rumbo de la región en los próximos años.



Deja un comentario