Karla Sofía Gascón promociona la llegada de Emilia Pérez a plataformas de streaming utilizando sus p

Karla Sofía Gascón promociona la llegada de Emilia Pérez a plataformas de streaming utilizando sus p

Karla Sofía Gascón vuelve a estar en el centro de la conversación con la llegada de Emilia Pérez a plataformas digitales. La película, que logró 13 nominaciones al Oscar y se convirtió en la cinta de habla no inglesa más nominada en la historia de los premios, ahora está disponible en Movistar Plus+ y Filmin. Para promocionar su estreno, la actriz se sumó a una estrategia publicitaria que hace referencia a la polémica que afectó sus posibilidades en la temporada de premios.

La estrategia de Filmin y el guiño a la polémica
Filmin inició la campaña con un falso tuit en el que Gascón supuestamente criticaba la plataforma:

Joder macho, Filmin es perfecto si quieres ver cine de calidad, siempre y cuando tu idea de calidad sea dormir”

Minutos después, se reveló que se trataba de una estrategia publicitaria con un video en el que la propia actriz reaccionaba con humor:

Otro tuit falso. Ah, no. Pues este sí lo podría haber puesto yo, sí”

El mensaje inicial tuvo un gran alcance, superando el millón de visualizaciones en X (antes Twitter), mientras que el video de la aclaración acumuló más de 640,000 reproducciones.

Karla Sofía Gascón y su regreso a la vida pública
Tras la controversia de los Oscar, Gascón ha retomado su agenda pública. Recientemente, estuvo presente en el Festival de Málaga y en Madrid presentando la reedición de un libro que publicó en 2018, tras culminar su transición. Durante su intervención, hizo una declaración irónica sobre la polémica que enfrentó en redes sociales:


Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”

En entrevistas recientes, la actriz ha hablado sobre el impacto de Emilia Pérez en su carrera, destacando cómo el proyecto le permitió explorar facetas actorales que antes no había tenido la oportunidad de mostrar.

Esta película me cambió la vida. Me di cuenta de lo importante que es contar historias como esta, que van más allá del entretenimiento”

—  comentó
Emilia Pérez y su recepción en el cine
Dirigida por Jacques Audiard, Emilia Pérez cuenta la historia de un narcotraficante que cambia su identidad y decide comenzar una nueva vida como mujer. A pesar de su éxito en festivales internacionales, como el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, la película ha sido fuertemente rechazada por muchos en México.

Si bien algunos elogian la mezcla de géneros, que va del thriller al drama y el musical, la cinta ha generado controversia debido a su representación de temas delicados, como el narcotráfico y la transición de género.

La crítica especializada ha reconocido el desempeño del elenco, que incluye a Zoe Saldaña, Selena Gómez y Edgar Ramírez, y ha mencionado que el director Audiard presentó un “desafío narrativo y visual” interesante. Sin embargo, la reacción del público mexicano ha sido mayormente negativa, con muchos sintiendo que la película no refleja la realidad del país.

Con su llegada a plataformas, Emilia Pérez busca un público internacional, pero sigue siendo un tema candente para los mexicanos, quienes consideran que la película no hace justicia a la cultura y las problemáticas que aborda.



Deja un comentario