La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas negó este jueves la libertad condicional a Yolanda Saldívar, la mujer condenada a cadena perpetua por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995.
Saldívar, de 64 años, fue considerada por primera vez para obtener la libertad condicional tras cumplir casi tres décadas en prisión, pero el panel determinó que sigue representando una amenaza para la seguridad pública.
“La naturaleza del crimen indica un desprecio consciente por la vida, la seguridad o la propiedad de los demás”, explicó la junta en su comunicado.
Tras conocerse la decisión, la familia de Selena Quintanilla y su viudo, Chris Pérez, expresaron su gratitud hacia las autoridades.
“Si bien nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue en pie por la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fanáticos en todo el mundo demasiado pronto”, señalaron en un comunicado.
Selena, considerada una de las primeras artistas mexico-estadounidenses en alcanzar fama internacional, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 en un motel de Corpus Christi, Texas. Tenía solo 23 años y estaba por lanzar su carrera en la música pop en inglés.
Saldívar, quien había sido la presidenta del club de fans de la cantante y gerente de sus boutiques de ropa, fue despedida semanas antes del asesinato tras descubrirse un desfalco. La joven estrella acudió a una reunión con ella en el motel para recuperar documentos financieros cuando Saldívar le disparó por la espalda con un revólver calibre .38.
Actualmente recluida en la prisión de Gatesville, Texas, Saldívar podrá solicitar la libertad condicional nuevamente en 2030. Mientras tanto, continuará cumpliendo su sentencia de cadena perpetua por un crimen que sigue marcando a la música latina y a sus seguidores en todo el mundo.