La Fiscalía General de la República (FGR) ha hecho pública la identidad de Jorge Antonio "N" como el segundo tirador en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, según informó el diario Proceso. Este exagente del CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) tenía la tarea de proporcionar seguridad al candidato el día del trágico evento en Tijuana.
Según los informes de la FGR, Jorge Antonio "N" fue retirado del lugar del asesinato por Genaro García Luna, quien en ese momento era el jefe de la Agencia Federal de Investigación (AFI). García Luna ahora enfrenta acusaciones de encubrimiento al presunto tirador.
La Fiscalía tiene la intención de apelar después de que un juez se negara a emitir una orden de aprehensión contra Jorge Antonio "N", según fuentes oficiales.
El diario Proceso detalla que Jorge Antonio "N" también está vinculado a la organización criminal de los Arellano Félix. Además, desde 2008, se hacía pasar por reportero, una táctica que le permitió infiltrarse y llevar a cabo actividades ilícitas. La figura de Jorge Antonio ha sido objeto de seguimiento por parte de Proceso, que reveló su pasado como agente encubierto.
El exagente del CISEN también ha sido relacionado con la vigilancia de personalidades prominentes como el exgobernador Humberto Moreira, su hermano Rubén Moreira, líder del PRI estatal en ese momento y hoy diputado federal, y el obispo Raúl Vera López. En su encubrimiento, Jorge Antonio "N" llegó a ganarse la confianza de las viudas de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos, obteniendo información sensible mientras se hacía pasar por un periodista dispuesto a realizar tareas domésticas.
El historial del exagente del CISEN ha salido a la luz, revelando sus acciones de infiltración y vigilancia durante los años que estuvo en funciones, arrojando nueva luz sobre los eventos que rodearon el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994.