La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua confirmó este viernes la primera muerte por sarampión en la entidad. Se trata de un hombre de 31 años, residente del municipio de Ascensión, quien no contaba con la vacuna contra la enfermedad y padecía diabetes mellitus como condición preexistente.
El paciente fue atendido en un hospital privado tras presentar síntomas compatibles con sarampión, y su diagnóstico fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. La dependencia estatal señaló que el caso está relacionado con el brote que se registra en el estado de Texas, EE. UU.
Este fallecimiento ocurre en el contexto de un brote activo de sarampión que inició en la comunidad menonita del municipio de Cuauhtémoc. Hasta el jueves 10 de abril, las autoridades sanitarias estatales tenían registrados 261 casos confirmados en distintos municipios.
Municipios más afectados:
• Cuauhtémoc: 141 casos
• Chihuahua capital: 36
• Ahumada: 20
• Namiquipa: 17
• Riva Palacio: 15
• Otros municipios como Juárez, Ojinaga y Parral también reportan contagios, así como un caso importado desde Seminole, Texas.
Las autoridades han identificado que el linaje de la cepa del virus, clasificada como D8, se originó en Canadá y ha sido también detectada en los brotes de Texas. Pese a la gravedad de la situación, hasta ahora no se han cerrado escuelas ni espacios públicos, aunque se ha intensificado la jornada de vacunación en toda la entidad.
Hasta el momento se han aplicado más de 23 mil vacunas y se espera la llegada de más dosis por parte del Gobierno Federal. La Secretaría de Salud enfatizó la importancia de vacunar a niñas y niños, quienes deben recibir la primera dosis a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que puede derivar en complicaciones severas como neumonía o encefalitis. Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y manchas blancas dentro de la boca.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a mantenerse alerta y acudir de inmediato a servicios médicos en caso de presentar síntomas o tener contacto con personas infectadas.