En una tensa mesa de diálogo con autoridades federales, colectivos de madres buscadoras de todo el país exigieron este martes la destitución de Teresa Reyes, actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), señalándola de omisión e ineficiencia en su labor. La petición fue dirigida directamente a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó el encuentro.
Las representantes de colectivos provenientes de Morelos, Guanajuato, Baja California y la Ciudad de México, también dirigieron una severa crítica a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, a quien demandaron renunciar a su cargo si no tiene disposición para asistir a las mesas de diálogo con víctimas y familiares.
“Una sanción administrativa o un despido no es suficiente. Queremos investigaciones penales contra funcionarios omisos y corruptos”, expresaron las voceras Edith Hernández, de Morelos, y Jaqueline Palmeros, del colectivo Una luz en el camino de la Ciudad de México.
En el mismo acto, el sacerdote jesuita Jorge Atilano, coordinador del Diálogo Nacional por la Paz, dio lectura a un pliego petitorio que recoge las demandas comunes de los colectivos presentes. Entre ellas destacan:
• Fortalecer las fiscalías estatales y los servicios forenses, clave para la identificación de cuerpos.
• Establecer mesas de trabajo estatales y federales permanentes para atender la crisis de desapariciones.
• Reconocer legalmente el trabajo de los colectivos de búsqueda como defensores de derechos humanos, garantizándoles además protección federal.
“Deben devolvernos la dignidad que nos han robado”, enfatizaron las buscadoras, recordando que su labor ha sido esencial para encontrar fosas, cuerpos e incluso pistas que las autoridades han ignorado.
La reunión concluyó con el compromiso de revisar las demandas, aunque las colectivas dejaron claro que no cesarán en sus acciones hasta que haya respuestas concretas y justicia real.