Las recientes presentaciones de Los Alegres del Barranco en Jalisco y Michoacán han desatado un fuerte impacto mediático tras la proyección de imágenes de líderes del crimen organizado durante sus conciertos. Este acto ha llevado a la banda a ser señalada por presunta apología al crimen, lo que ha generado investigaciones por parte de las fiscalías de ambos estados.
A pesar de que la agrupación extendió una disculpa pública a través de sus redes sociales, en la que asumieron su responsabilidad como artistas respecto al mensaje que emiten y aclararon que no fue su intención ofender, la situación ha desatado una grave crisis tanto de imagen como económica. La banda también se enfrenta a la revocación de sus visas de trabajo en Estados Unidos, lo que afecta su capacidad para realizar giras internacionales.
Aunque aún no se ha confirmado la cancelación oficial de las 12 presentaciones programadas en EE. UU., se estima que Los Alegres del Barranco podrían perder cerca de 140 millones de pesos si estas fechas se suspenden. Las entradas para sus shows siguen anunciadas en plataformas como Ticket Storm y Ticketon, con un precio promedio de 72 dólares (aproximadamente mil 472 pesos mexicanos), aunque en algunos casos, la venta se encuentra suspendida.
Si se considera una asistencia promedio de 20,000 personas por evento, cada concierto cancelado representaría una pérdida cercana al millón 400 mil dólares (aproximadamente 28 millones de pesos mexicanos) para la banda.