Claudia Sheinbaum anuncia segunda parte de su gabinete

Claudia Sheinbaum anuncia segunda parte de su gabinete

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este jueves los nombres de los próximos integrantes de su gabinete, confirmando así parte de su estrategia para la próxima administración federal.

Entre los nombramientos destacados se encuentran:

- **Luz Elena González Escobar**, quien ocupará la Secretaría de Energía. Economista con una amplia trayectoria en el sector público, fue secretaria de Administración y Finanzas durante la gestión de Sheinbaum en la Ciudad de México.
  
- **David Kershenobich**, designado como secretario de Salud. Con experiencia previa como secretario del Consejo de Salubridad General y director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Kershenobich es reconocido por su liderazgo en el ámbito médico.

- **Raquel Buenrostro Sánchez**, quien asumirá la Secretaría de la Función Pública. Actualmente en la Secretaría de Economía y con una destacada trayectoria en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Oficialía Mayor de Hacienda, Buenrostro aportará su experiencia en la fiscalización y transparencia gubernamental.

- **Jesús Antonio Esteva Medina**, nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte. Con una sólida carrera en la planeación y ejecución de obras públicas, Esteva Medina ha contribuido significativamente al desarrollo infraestructural en diversas instituciones.

- **Edna Elena Vega Rangel**, quien dirigirá la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Actualmente subsecretaria en la misma dependencia, Vega Rangel es doctora en Sociología y experta en ordenamiento territorial.

- **Rogelio Ramírez de la O**, confirmado como secretario de Hacienda y Crédito Público. Economista con estudios en la Universidad de Cambridge y una extensa carrera académica y profesional en política económica y comercio internacional.

Claudia Sheinbaum destacó que algunos de los designados continuarán sus funciones actuales durante el periodo de transición hacia la nueva administración, asegurando así una continuidad efectiva en la gestión pública.



Deja un comentario