Violentas protestas en Kenia dejan al menos 22 muertos y cientos de heridos

Violentas protestas en Kenia dejan al menos 22 muertos y cientos de heridos

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNHRC) confirmó el miércoles que al menos 22 personas perdieron la vida y más de 300 resultaron heridas durante violentas protestas que sacudieron varias ciudades del país. Según Roseline Odede, presidenta de la KNHRC, 19 de las víctimas mortales fueron registradas en la capital, Nairobi, donde los enfrentamientos alcanzaron un punto crítico.

Las manifestaciones, que comenzaron pacíficamente en respuesta a los nuevos impuestos propuestos en el presupuesto 2024-2025, se intensificaron el martes cuando los manifestantes intentaron bloquear el debate parlamentario. La situación escaló cuando los manifestantes lograron ingresar al edificio del Parlamento, un hecho sin precedentes en la historia reciente de Kenia desde su independencia en 1963.

Ante el aumento de la violencia, el gobierno de Kenia anunció el despliegue del ejército para restaurar el orden. En un mensaje televisado, el presidente William Ruto condenó la violencia y prometió medidas firmes contra "la anarquía" que ha marcado estos días de protestas.

Hanifa Adan, activista y líder de las protestas, llamó a nuevas manifestaciones pacíficas para el jueves en memoria de los caídos, instando a la comunidad a vestir de blanco como símbolo de paz y solidaridad.

Organizaciones internacionales de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional en Kenia, han exhortado a todas las partes involucradas a ejercer contención y a respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos durante las manifestaciones.



Deja un comentario