Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul para buscar una salida pacífica

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul para buscar una salida pacífica

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto a Ucrania reanudar las negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul, Turquía, con el objetivo de encontrar una solución pacífica al conflicto que ha durado más de tres años. Durante una comparecencia en el Kremlin, Putin instó a las autoridades ucranianas a aceptar esta oferta sin condiciones previas, buscando dar un paso hacia una paz duradera.

“Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, afirmó Putin, haciendo referencia al hecho de que en la misma ciudad turca, las autoridades ucranianas suspendieron las conversaciones con Rusia en marzo de 2022, poco después del inicio de la invasión rusa.

El mandatario ruso también expresó su esperanza de que los aliados de Ucrania apoyen esta iniciativa, confiando en la disposición de Kiev para sentarse a negociar con seriedad. Asimismo, Putin adelantó que se pondría en contacto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para coordinar la celebración de estas conversaciones, subrayando que la paz a largo plazo es el principal objetivo de las negociaciones.

“Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania. Su sentido radica en eliminar las causas originales del conflicto, lograr una paz duradera y sólida a largo plazo”, indicó Putin, quien también sugirió que las negociaciones podrían incluir la posibilidad de alcanzar una nueva tregua o un alto al fuego.

Sin embargo, el presidente ruso no respondió directamente a la propuesta de tregua de 30 días planteada por los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, que fue discutida con el presidente estadounidense Donald Trump. Putin insistió en que Ucrania no respetó las treguas previas, citando violaciones del alto al fuego que se habían acordado previamente, y acusó al Ejército ucraniano de no apoyar la tregua de 72 horas anunciada recientemente en honor al 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.

Además, Putin denunció varios intentos de incursión por parte del Ejército ucraniano en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod, y acusó a Kiev de lanzar un ataque masivo con 524 drones sobre territorio ruso, lo que provocó caos en Moscú y afectó la infraestructura aeroportuaria, causando perjuicios a decenas de miles de personas.

La invitación de Putin a las negociaciones directas en Estambul marca un nuevo intento por parte de Rusia de avanzar hacia una resolución diplomática del conflicto, aunque la respuesta de Ucrania y la comunidad internacional aún está por determinarse.
 



Deja un comentario